Clive
Staples Lewis
mejor
conocido como C. S. Lewis fue un notable autor británico del siglo
pasado que trabajó como crítico literario, como profesor y hasta como
locutor de radio, pero especialmente se lo recuerda por algunas novelas que
escribió, tal es el caso de Las Crónicas de Narnia, historia que en los
últimos años incluso despertó una enorme atención y atracción a raíz de su
adaptación cinematográfica.
También,
Lewis, se destacó por ser uno de los grandes amigos de un colega célebre, J.
R. R. Tolkien, autor de la saga El Señor de los Anillos. Incluso, ambos
autores fueron muy destacados dentro de las aulas de la Universidad de
Oxford donde conformaron una tertulia que se conocería como Inklings y
que por sobre todas las cosas promovería la literatura de ficción.
Lewis
nació en Belfast el 29 de noviembre del año 1898. Su educación tuvo una mezcla de tutores
privados y luego de ello asistió a una escuela en Watford. Sus estudios
universitarios los cursaría en la prestigiosa Universidad de Oxford en
la cual años más tarde ejercería como profesor.
En el
plano personal estuvo casado con la autora Joy Gresham, quien
lamentablemente fallecería a la temprana edad de 45 años, y tras cuatro años de
matrimonio, como consecuencia de un cáncer de huesos.
Su obra
más exitosa, como indicáramos líneas arriba, es Las Crónicas de Narnia,
la cual fue escrita entre los años 1949 y 1954 y consta de seis libros.
La historia se sitúa en un territorio de fantasía: Narnia, que está habitado
por criaturas fantásticas y mitológicas y en el cual se sucede el típico
enfrentamiento entre bien y mal. Esta historia ha sido tan exitosa que fue
adaptada por varios medios: teatro, radio, tevé y cine.
Como la
religión era un tema que estaba muy presente en este autor es que diversos
temas vinculados al cristianismo aparecen en la historia de Narnia así como
también muchos de los personajes que allí pululan están inspiradods en las
mitologías griega y romana.
Su
fallecimiento se produciría a los 65 años de edad, el 22 de noviembre del año
1963, en Oxford.
No hay comentarios:
Publicar un comentario